EST fue la empresa seleccionada por SIE - Sociedad Internacional de Envases por la concepción y suministro de una célula de paletización robotizada. La solución de paletización abogada incluye la provisión de un Robot KUKA con capacidad de carga de 180Kg, así como de todos los equipos mecánicos, manipulación y transporte de un almacén automático.

La solución contempla también el diseño mecánico, eléctrico y de automatización y supervisión. SIE - Sociedad Internacional de Envases, es una empresa de Leiria dedicada al desarrollo y producción de envases. En el nuevo milenio que el SIE ha diversificado la actividad también para producir artículos destinados para señales de tráfico, siendo un referente nacional de excelencia con una amplia experiencia y dominio de la tecnología de moldeo por soplado. De esta manera, siguiendo la tradición de modernización y de automatización de punta que caracteriza la SIE, esta da de nuevo un paso en su desarrollo tecnológico, integrando en su proceso productivo una solución de robotica industrial.

Gyptec Ibérica

La Gyptec, una empresa con sede en Figueira da Foz y perteneciente al grupo PRECERAM, optó por la solución phonepark para implementar el control de acceso.

De acuerdo con el cliente después de mucho buscar en el mercado, sólo el phonepark respondió a sus necesidades y requerimientos, particularmente en relación con el registro de usuarios.

El sistema fue instalado durante el mes de abril, y al nivel de software además de poderse utilizar un interface desarrollado por la EST, el sistema se interconecta con el software de gestión de clientes, en particular en lo que respecta a la gestión de los recursos humanos.

Site

Está terminanda la segunda  misión de la puesta en marcha de dos “Reclaimers” de carbón en Vietnam, el trabajo realizado para el nuestro cliente, Claudius Peters Technologies, ocurre en el norte de Vietnam en lo que será el mayor centro de producción de energía a carbón en Vietnam en Mong Duong en la ciudad de Cam Pha, provincia de Quang Ninh, con una capacidad de producción de 1.24 GW. Esta fase de puesta en marcha es la realización de este ambicioso proyecto que comenzó en 2013, que incluyó además del departamento de Automatización, Robótica y Sistemas, el departamento de Cuadros Eléctricos.

Después de la primera misión que ocurrió en mayo de este año,  ahora, estamos terminando la puesta en marcha de esta segunda máquina de gran tamaño con una capacidad de 1200T / h, y con la particularidad de tener la clasificación Ex (Ambiente Explosiva). Está, sin embargo, prevista una tercera misión para la finalización de los trabajos.